Reseñalizaciones
Posted by Ricardo Robles | Posted in Reseñalizaciones | Posted on jueves, marzo 04, 2010
2
De Charlas Literarias y Delincuencia Organizada: Una crónica no peatonal Parte 1
Hace unas horas me inicié en dos singulares actividades. Como estaba anunciado en La Exquisita Ignorancia, una comisión éste proyecto literario colectivo cubriría el evento la primera edición de las Charlas Literarias Espatifalium -palabra que ignoro su significado, ni me importa por el momento-, intencionado pasar un buen rato y poder reseñarlo como parte de las actividades y movimientos en los que los exquisitos cómplices del blog, con dirección en www.ladesadeldese.blogspot.com, estamos deseosos de seguir de cerca.
Como ya dije, la reseña oficial del evento se publicará en un par de horas. Reseñalizaciones columna de un servidor, mostrará en tres patadas el lado b del mismo evento: lo bueno, lo malo y lo peor.
El evento inició casi en hora exacta, menos de veinte asistentes y dos hombres (José Israel Carranza y Miguel Angel Avilés) sentados en una mesita estaban al fondo de la capilla en la planta baja de el Brit Pub; escenario curioso: afiches de cervezas, maderas recubiertas de pintura vinílica color rojo, banderas por todos lados del Reino Unido, guantes de box, una pelota de rugby, una caseta telefónica decorativa, una cabeza de venado con sombrero, -y una ponencia sobre el ensayo literario-. Nuestra comisión hizo su trabajo con su escucha atenta y las notas correspondientes.
El evento inició casi en hora exacta, menos de veinte asistentes y dos hombres (José Israel Carranza y Miguel Angel Avilés) sentados en una mesita estaban al fondo de la capilla en la planta baja de el Brit Pub; escenario curioso: afiches de cervezas, maderas recubiertas de pintura vinílica color rojo, banderas por todos lados del Reino Unido, guantes de box, una pelota de rugby, una caseta telefónica decorativa, una cabeza de venado con sombrero, -y una ponencia sobre el ensayo literario-. Nuestra comisión hizo su trabajo con su escucha atenta y las notas correspondientes.
La amigable introducción merodeó sobre la historia del género literario en cuestión: Montaigne, Shakespeare, Cervantes, Arreola, Bacon; la hipertrofia del yo, crítica impresionista, publicaciones, autor-lector, primera persona del plural, textos académicos y abucheos a Fuentes. La cosa, después de la convocatoria a comentarios y preguntas de los asistentes, siguió a manera de entrevista y Carranza habló sobre generalidades y elementos característicos de su especialidad, finalmente, la lectura de dos divertidas producciones del puño y letra del entrevistado. Al final se nuestros aplausos se escucharon escuálidos, y un par de preguntas y comentarios dieron fin a la sesión. Cabe mencionar que para este punto el auditorio estaba compuesto de solo nueve personas. Calculo que en el cuartito de la barra se fueron acumulando unas veinte personas para ver, entre música inglesa, el partido de la Selección Mexicana contra Finlandia. En México futbol mata literatura.

Reseñalizaciones y La Llave del Picaporte otorgan la señal de NO ESTACIONARSE a la zona de Chapultepec. Tome sus precauciones.
C O N T I N U A R Á . . .
Así es: fútbol mata literatura. Reconoceré que yo también estuve viendo el partido ¿qué puedo decir?
Sobre tu coche, lo siento en el alma hermano.
Siga reseñalizanco.
Seguiremos...
Gracias por leer y comentar!